Inspecciones
Al elegir a Delta Control S.A.S para sus proyectos de evaluación, usted tendrá acceso a una amplia gama de servicios de prueba e inspección. Contamos con una amplia experiencia en la selección de la mejor tecnología de prueba para su aplicación específica
Inspección Visual Remota
Se pueden utilizar sondas flexibles y articuladas equipadas con fibra óptica o cámaras miniatura para visualizar y registrar a distancia áreas inaccesibles dentro de tubos, cabezales, tuberías y otros componentes.
Ensayo de Partículas Magnéticas (MT)
Se induce un campo magnético en la muestra de prueba y se aplican partículas magnéticas finamente divididas. Las partículas son atraídas por el campo de fuga de flujo magnético desde las discontinuidades superficiales y subterráneas. En ocasiones, se aplican Partículas Magnéticas Fluorescentes Húmedas (WFMT) para aumentar la sensibilidad en la localización de defectos muy pequeños.
Ensayo de Líquidos Penetrantes (PT)
Se aplica un tinte a la muestra de prueba, que penetra en cualquier discontinuidad visible en la superficie. Un revelador extrae el tinte de los defectos superficiales, produciendo una indicación visible o fluorescente.
Inspección visual
Quizás el método de inspección más importante, la inspección visual realizada por inspectores capacitados y con experiencia debe preceder a la aplicación de cualquier otro método de inspección y, a menudo, se utiliza para determinar el uso de pruebas adicionales.
Pruebas de Espesor Ultrasónico (UTT)
Un transductor ultrasónico introduce vibraciones de alta frecuencia en un material. Estas se reflejan desde la superficie opuesta del material hacia el transductor y se utilizan para medir el espesor del material o la profundidad y extensión de la erosión o corrosión. Existe una variedad de sistemas automatizados e instrumentos de registro computarizados, incluyendo los métodos B-scan y C-scan.
Pruebas Ultrasónicas (UT), Detección de Defectos
Similar a las UTT, las vibraciones de alta frecuencia se reflejan desde las discontinuidades dentro del material hacia el transductor en un patrón que se muestra en la pantalla del instrumento ultrasónico. De esta manera, se puede determinar el tamaño y la ubicación de la discontinuidad o defecto dentro del material.
Replicación de Superficies
Este método no destructivo permite el microanálisis in situ de la estructura metalúrgica de los metales sin necesidad de extraer una muestra para su análisis en laboratorio. Se utiliza para evaluar los metales en busca de daños metalúrgicos causados por sobrecalentamiento, formación de huecos por fluencia o los efectos a largo plazo del tiempo a presión y temperatura.
Iris, Internal Rotary Inspection System
El IRIS es un ensayo no destructivo utilizado en tuberías que permite realizar un escaneo completo de toda su longitud. Gracias a esta tecnología, podemos analizar mecanismos de falla presentes en la superficie interna y/o externa del tubo. La inspección con IRIS proporciona información detallada sobre la morfología de las indicaciones, incluyendo el valor mínimo medido en todo el tubo y su ubicación exacta. Con esta información, es posible calcular la tasa de desgaste y realizar estimaciones precisas de la vida útil remanente del equipo.
Análisis Metalúrgico, químico y Mecánico
El análisis de laboratorio de muestras de metal, incrustaciones, corrosión o depósitos, incluyendo la evaluación mediante microscopio electrónico de barrido (MEB), permite evaluar la composición elemental o de compuestos, así como la estructura física de la muestra. El análisis de laboratorio suele identificar diversas características operativas, la causa raíz y las posibles medidas correctivas. Las pruebas mecánicas proporcionan datos sobre las propiedades físicas de un material, como la resistencia a la tracción o a la fluencia, la resistencia a la fractura o la dureza.